El día 2 de este mes fallecía uno de los grandes actores del cine español. A los 87 años, y con más de 200 películas a sus espaldas, José Luís López Vázquez se despedía con la misma discreción con la que vivió sus últimos años.
Los más jóvenes probablemente lo asociarán con los papeles frívolos de "españolito medio" que interpretaba en las películas que cada sábado emite el programa Cine de Barrio, de TVE. Pero su filmografía no se limita a comedias sesenteras ni películas del destape. Al contrario que otros compañeros de profesión, Vázquez logró huir del encasillamiento y pudo demostrar su talento también en papeles dramáticos inolvidables.
Si hubiera nacido en Estados Unidos, probablemente hubiera acumulado muchos Oscar; pero en España tenemos la mala costumbre de ignorar, olvidar e incluso repudiar a nuestros mitos. Porque, sin duda, leer la filmografía de José Luis López Vázquez trae a la memoria todo tipo de recuerdos: El pisito, Plácido, Atraco a las tres, La gran familia, Sor Citroën, El Verdugo, Mi querida señorita, La cabina, La escopeta nacional, La colmena, Todos a la cárcel...
Ha muerto un hombre entrañable. Pero sobre todo nos ha dejado un actor inconmensurable, un referente interpretativo con talento para dar vida a todo tipo de personajes; capaz de hacernos reír y llorar. Definitivamente, no se puede hablar del cine español sin nombrar a José Luis López Vázquez.
Los más jóvenes probablemente lo asociarán con los papeles frívolos de "españolito medio" que interpretaba en las películas que cada sábado emite el programa Cine de Barrio, de TVE. Pero su filmografía no se limita a comedias sesenteras ni películas del destape. Al contrario que otros compañeros de profesión, Vázquez logró huir del encasillamiento y pudo demostrar su talento también en papeles dramáticos inolvidables.

Ha muerto un hombre entrañable. Pero sobre todo nos ha dejado un actor inconmensurable, un referente interpretativo con talento para dar vida a todo tipo de personajes; capaz de hacernos reír y llorar. Definitivamente, no se puede hablar del cine español sin nombrar a José Luis López Vázquez.





"He hecho mucho humor porque es lo que me gusta. Pero nunca me he sentido encasillado, aunque estarlo no me parece un defecto. Encasillado estaba Chaplin, los hermanos Marx, Woody Allen...".
"Puede ser que mi aspecto facilite que los espectadores se identifiquen conmigo. Pero es lo que constaba en el guión. Yo nunca he sido así: nunca he tenido nada que ver con ese personaje que iba detrás de las señoras como un loco. Simplemente, sabía hacerlo".

1 comentario:
Sus películas me han parecido siempre un tanto "casposas", pero hay que admitir que fue un gran profesional y uno de los más prolíficos. Sin duda se ha muerto estos días uno de los grandes. Muy bonito homenaje el que le has hecho. Un abrazo.
Publicar un comentario